Noticias

El fabricante fue reconocido por su producción ferroviaria y aportación tecnológica con mano de obra e ingeniería nacional.
CAF México fue reconocida por la Secretaría de Economía con el distintivo “Hecho en México”, como una muestra del compromiso de la empresa con la manufactura nacional en el sector ferroviario.
Lea también: Retrocede producción de vehículos pesados
Esta filial del consorcio español CAF cuenta con más de 30 años de operaciones en el país y una planta en Huehuetoca, Estado de México, dedicada a la fabricación, mantenimiento y modernización de trenes.
Con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos y una superficie de 46 mil metros cuadrados, esta instalación es considerada un centro estratégico para la producción y exportación de trenes.
Desde ahí se han manufacturado unidades para el Tren Suburbano, el tren interurbano México-Toluca conocido como, El Insurgente, así como para los sistemas de transporte masivo de Ciudad de México, Monterrey y mercados internacionales en Asia y Oceanía.
Producción y empleo
La planta de Huehuetoca opera bajo altos estándares de calidad internacional, lo que le ha permitido producir trenes tanto para uso nacional como para exportación.
Actualmente, la compañía emplea a más de mil personas en sus distintas operaciones en México.
Además de la producción directa, CAF México impulsa la integración de una red de proveedores locales y fomenta la capacitación de talento especializado en movilidad ferroviaria.
Según el director de la compañía, Maximiliano Zurita Llaca, el distintivo no solo representa una certificación de origen, sino que reconoce el compromiso con el desarrollo de una movilidad inteligente, segura y sostenible, con tecnología concebida y fabricada localmente.
Industria nacional
El reconocimiento también apunta a la consolidación del ecosistema ferroviario en México, en un momento en que la modernización de la infraestructura de transporte y la integración de talento nacional forman parte de la estrategia industrial del país.
Proyectos recientes han posicionado al sector ferroviario como un componente clave de la movilidad urbana e interurbana.
CAF México continuará participando en proyectos estratégicos dentro y fuera del país, en un contexto donde el diseño, manufactura y exportación de trenes desde territorio nacional adquiere una relevancia creciente frente a las nuevas demandas logísticas y de movilidad de las ciudades.
Este tipo de iniciativas permiten reforzar la visión de México como un centro de innovación ferroviaria en el continente.
Otros artículos de interés

El uso adecuado del IIoT tiene impacto positivo en predictivos
El uso de sensores y sistemas conectados es cada vez más profundo

Herramientas de corte: Mayor valor para el maquinado aeroespacial
La industria del maquinado para componentes aeroespaciales en México continúa desarrollándose y

Lubricación: generador de eficiencia en planta
La lubricación influye directamente en la vida útil de maquinaria y en

Ante aranceles, ¿qué papel juegan los organismos bilaterales?
La presión política sobre el comercio internacional ha incrementado de manera notable

La digitalización en mantenimiento reduce fallas en planta
En la industria actual, mantener las máquinas en funcionamiento no basta. La transformación

Se transforma la seguridad industrial con tecnología inteligente
La seguridad en las plantas industriales mexicanas ha vivido una transformación impulsada